Fui a la
UNAM, a una entrevista con la directora de la Filmoteca. A la entrada de la
misma me encontré con el pedestal que utilizó Buñuel para Simón del Desierto.
Lo tienen allí mismo, lo fotografié y sentí un no sé qué por dentro… Buñuel se me aparece por todas partes.
Como veréis el emplazamiento es de lo más reciente, el 29 de julio de este año.
De paso me acompañaron Ina y Elena porque si es obligada la visita al Museo de Antropología,
también lo es a la UNAM. ¡Eso sí que es una auténtica ciudad universitaria!
Situada al sur de la ciudad en un parque natural, es tan inmensa que hay cinco
paradas del llamado metro bus dependiendo de donde quieras ir. Hay que tener en
cuenta que cada parada es kilométrica, es decir, puede haber varios kilómetros
entre cada una. Fue toda una odisea.
Cogimos el metro bus (un bus con carril propio por la ciudad) en dirección a la
Universitaria en Reforma. Según entramos, nos bajan. Los maestros acababan de
cortar la calle.
Maestros por Reforma.
Fuimos andando hasta Insurgentes (de nuevo todo entre
Insurgentes y Reforma) Allí conseguimos coger un nuevo metro bus y al bajarnos en la UNAM, nos equivocamos de parada, como no podía ser menos. Pero no hay problema. Por todo el
circuito universitario pasan unos buses gratuitos que te van llevando de un lado a otro. Nos
avisaron dónde nos teníamos que bajar y así lo hicimos. Nunca he visto unas
dimensiones tan astronómicas en una Universidad. Después, visita obligada al Museo de Arte
Contemporáneo, dentro de la UNAM. Allí comimos y visitamos el edificio,
precioso. Las exposiciones no tanto.
Otro de los museos que hemos
visitado en este nuevo viaje al DF ha sido el Museo de Arte Moderno, donde
había una exposición de ¡Remedios Varo! Temblad de envidia, la
exposición es estupenda, emocionante. No conseguí ver nada de Leonora
Carrington, pero a cambio, he conseguido el libro suyo de Memorias de abajo,
que en Madrid ya no lo encontraba. A Lourdes, sobre todo, se lo dejaré oler,
je,je.
Foto de Remedios Varo
Parte del cartel anunciador de la exposición. Este dibujo de la Varo es una carta de tarot.
Panel completo para entrar a la exposición.
Era intención nuestra ir a San Cristóbal
de las Casas, pero otra vez mi deseo se frustra. Un nuevo frente de
lluvias, no se sabe si terminará siendo tormenta tropical o algo más fuerte o más suave,
amenaza justo los estados del sur, entre ellos Chiapas, así que, con dolor de
pies por haber recorrido México, y dolor de corazón por no ir hasta allí, lo mismo que a Guadalajara (Javier, prometo que iré en cuanto pueda) hemos vuelto a Cholula.
El título de este cuadro es: "Al último romántico le dio por el culo el mariscal Petain"
No pongo todos los cuadros, solo algunos. Además, la exposición contenía escritos filosóficos de Remedios Varo y una colección de libros que tenía en su casa. Una delicia.
Como el Museo en sí también es muy interesante, pues tiene un inmenso jardín lleno de esculturas, os pongo una muestra de ellas.
Ésta me encanta
Eso de que podamos oler los libros que traes...ggrr...suena a recochineo sibilino. Vuelvo a constatar: eres mala, Peire. Pero te perdono porque escribes de puturrú de fuá, que decíamos las cursis de mi generación.
ResponderEliminarCalla, calla, que a una semana vista de mi vuelta a España, no hago más que pensar cómo llevarlos. Por DHL (mensajería) me cobran un riñón, así que he decidido dejar ropa que me importa un bledo, con unos pantalones tengo, y pagar sobrepeso. Ya te contaré.
EliminarTita Peire, no me cansaré de decirlo bien alto: ERES MI ÍDOLA!!!! Ay, que no queda ná pa que me dejes oler el librico de la Carrington!!!!
ResponderEliminar